Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  20/06/2015
Actualizado :  20/06/2015
Tipo de producción científica :  Informes Agroclimáticos
Autor :  GIMENEZ, A.; CASTAÑO, J.; FUREST, J.; AUNCHAYNA, R.; CAL, A.; TISCORNIA, G.
Afiliación :  AGUSTIN EDUARDO GIMENEZ FUREST, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE PEDRO CASTAÑO SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE MARIA FUREST CROCCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROSSINA MARIANA AUNCHAYNA REILLY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIAN TABARE CAL ALVAREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Informe Agroclimático 2011 - Situación a Agosto.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 2011.
Páginas :  4 p.
Idioma :  Español
Palabras claves :  AGROCLIMA; AGROCLIMATOLOGÍA; BOLETIN AGROCLIMÁTICO; CARACTERIZACIÓN AGROCLIMÁTICA; DIRECCION VIENTO; ESTACIONES AGROMETEOROLOGICAS; ESTACIONES AUTOMATICAS; ESTACIONES INIA; ESTADO DEL TIEMPO; ESTRÉS HÍDRICO; GRAFICAS AGROCLIMATICOS; GRAS; HELIOFANOGRAFO; INFORMACION SATELITAL; INUNDACIONES; LLUVIAS DIARIAS; MAXIMA; MEDIA; MINIMA; PANEL SOLAR; PERSPECTIVAS CLIMATICAS; PLUVIOMETRO; PRECIPITACION NACIONAL; PREVENCION HELADAS; PRONOSTICO; SENSOR; SIMETRICO; TANQUE A; TERMOCUPLAS; TERMOHIDROGRAFO; VARIABLES AGROCLIMATICAS; VELETA.
Thesagro :  AGROCLIMATOLOGIA; CAMBIO CLIMATICO; CLIMA; CLIMATOLOGIA; ESTACIONES METEOROLOGICAS; ESTRES HIDRICO; EVAPORACION; EVAPOTRANSPIRACION; HUMEDAD; HUMEDAD RELATIVA; LLUVIA; METEOROLOGIA; PERSPECTIVAS; PLUVIOMETROS; PRONOSTICO DEL TIEMPO; SENSORES; SISTEMAS; SISTEMAS DE INFORMACION; SUELO; TEMPERATURA; TERMOMETROS.
Asunto categoría :  P40 Meteorología y climatología
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/4702/1/Inf.Agr.-agosto-2011.pdf
http://www.inia.uy/Publicaciones/Paginas/publicacion-2301.aspx
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100450 - 1INIDD - DDGRAS

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  03/11/2020
Actualizado :  03/11/2020
Tipo de producción científica :  Tesis
Autor :  COSTA, R.A. DA
Afiliación :  RICARDO ALMEIDA DA COSTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Impacto de Fasciola hepática en la industria cárnica bovina en Uruguay: efectos negativos de la infección por Fasciola hepáatica en el Peso, Conformación y escore de grasa en carcasas bovinas: tesis M.Sc.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay):UdelaR, Facultad de Veterinaria, Programa de Posgrados, 2019.
Páginas :  30 p.
Idioma :  Español
Notas :  Director de tesis: Dr. Franklin Riet-Correa. Codirector de tesis: Dra. Eleonor Castro. Tribunal: Dr. Andrés D. Gil; Dr. Rodolfo Rivero; Dra. Teresa Freire. Tesis de Maestría en Salud Animal.
Contenido :  RESUMEN: La industria cárnica bovina tiene gran importancia en el escenario económico y social con cada vez mayores exigencias en relación con la ganancia de peso y calidad de la carne. El hígado es el principal órgano metabólico del organismo y las lesiones parasitarias hepáticas disminuyen la ganancia de peso. Entre las principales enfermedades hepáticas bovinas se destaca la fasciolasis, causada por Fasciola hepatica, que además de ser una enfermedad importante en diferentes especies animales, tiene también carácter zoonótico, habiéndose reportado casos en humanos en el país. Las principales pérdidas ocurren en los frigoríficos, donde los perjuicios han sido estimados en más de 6 millones de dólares anuales solamente por decomisos de hígado. Es responsable también, por menores ganancias de peso, disminución de la producción de la leche y menor fertilidad. A pesar de la importancia de la enfermedad en el sector cárnico mundial, en el Uruguay no hay estudios recientes que determinen los perjuicios económicos directos e indirectos en frigoríficos. Aunque la fasciolosis es una enfermedad común, las pérdidas productivas y económicas de la fasciolosis bovina crónica, aún no están claras. Este estudio tiene como objetivo evaluar, en un frigorífico de exportación, el efecto de la fasciolosis en los parámetros de calidad de la carcasa y sobre el peso de esta en bovinos de diferentes edades. Fueron evaluadas 30151 carcasas de bovinos faenados en 2016, provenientes de 928 establecim... Presentar Todo
Palabras claves :  ENFERMEDAD PARASITARIA; PLATAFORMA DE SALUD ANIMAL.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103233 - 1PXITS - DDRBI-LE
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional